de
26
undefined

Recientemente he conocido esta campaña a traves de Bibiano Torres, nuestro técnico y asesor referente de UNICEF para m centro educativo. 

Los objetivos de esta  Campaña, serían :

    - Visibilizar y da lugar a la salud mental en menores. 

    - Revalorizar la importancia de conocer nuestras emociones y sobre todo hablar de ellas para gestionarlas. 

   - Hacer saber que nadie está sola/o ante las adversidades que se puedan plantear en la vida. 

    -Acabar con el estigma de la salud mental es labor de tod@s.

Recordar que hay que  escuchar siempre a vuestros hi@s y acompañarlos para gestionar sus emociones, contriubuyendo, acompañandoles y  ayudandoles a superar aquellos momentos de la vida algo más delicados. ¡ Que nunca nadie se sienta solo/a ! 

Es muy interesante  la intervención de D. Jose Maria Vera, Director Ejecutivo de UNICEF , donde de forma cercana y sencilla, nos habla de la necesidad de darle importancia a la salud mental en menores.

Considero también muy acertado las vivencias y comentarios de  los chicos y chicas,  ya que es un mensaje emotivo y sincero, donde de forma  clara y directa, llegan  a los niñ@s y adolescente. Estos mensajes llegan muy bien, ya que son mensajes entre iguales.

Mi valoración al respecto es muy positiva ya que es necesaria para la infancia y adolescentes. Es tanto establecer la bases para una vida de buena salud mental en el periodo de crecimiento y aprendizaje en edades escolares. 


En el Día Mundial de la Salud Mental, Miguel Bernardeau anima a los niños, a las niñas y a los adolescentes a perder el miedo a hablar de sus problemas y pedir ayuda. E incluso, yo diría que hay educar para saber cuando otra persona necesita ayuda y saber prestar esa ayuda. 

Picando en el siguiente enlace, podéis ver el video de la Campaña. Os lo recomiento verlo con vuestros hij@s y adolescentes e inclusive, enviarlo a otros docentes y familiares. 

"Tienes que decirlo" Campaña de UNICEF sobre salud mental en menores. 

de
22
undefined



¡ Estamos de Enhorabuena ! ¡ Ya es oficial!
En octubre estaba previsto que la comisión evaluadora del programa Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia, diera a conocer y comunicaran los nuevos centros a los que se le concedía este reconocimiento y ha sido al nuestro colegio entre 5 centros educativos de toda Andalucía, por los cursos 2022-2023 y 2023-2024, alcanzando el nivel 1.
Asi me lo hizo saber Bibiano Torres Pérez, nuestro querido Técnico de Educación en Derecho, a primera hora de la mañana del jueves 20 de octubre.

Por lo tanto, deciros de corazón que es un gran honor, comunicaros que nuestra E. E. I "Río Ebro" de Motril, ha sido nombrada por UNICEF como Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia 2022-2024, adquiriendo el nivel 1.
"Por su labor en la integración de los derechos de la infancia en el proyecto educativo del centro y sus esfuerzos por convertirlos en una realidad en la actividad cotidiana de la comunidad educativa".UNICEF
Recientemente como he dicho, se han nombrado 5 centros en toda Andalucía. Aqui en Motril, el IES "Martín Recuerda" continúa también como Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia.


Este reconocimiento lleva consigo una alianza mediante la cual, nuestra E.E.I. "Río Ebro" de Motril junto con el Programa de Educación en Derechos de UNICEF, impulsan y fomentan la educación en derechos de infancia como eje vertebrador y transversal en una educación emocional, transformadora, coeducativa, comprometida y que sabe dar respuesta a las necesidades que pueda plantear la ciudadanía de la sociedad cambiante, actual  y plural, en la que nos encontramos inmers@s. 



La finalidad es posicionar cada etapa de la infancia y adolescencia, con sus derechos en un lugar destacado del sistema educativo y de la vida escolar, donde prime la inclusión, el amor, la equidad, la empatía, la solidaridad,... mejorando asi la calidad de la educación que demos a nuestro alumnado y sus familias. 

En enfoque de la Educación en Derechos, pretende cooperar, colaborar y ayudar a dotar a la enseñanza de dimensiones de interdependencia y globalidad, características imprescindibles para el desarrollo psicoevolutivo de las niñas , de los niños y de los adolescentes, como ciudadanos y ciudadanas globales. 
Motril digital se ha hecho eco de la noticia y aqui os dejo en el enlace https://ift.tt/GTWbIUy

Os dejo el video que en la Televisión Motrileña también han visibilizado la noticia que a tod@s nos agrada.


En la actualidad, dos maestras del colegio, estamos realizando un Curso de Formación a través de la UNED. Es un curso de Coordinadores de biestar y protección: Garantizar el derecho a la protección frente a la violencia contra la infancia desde el ámbito educativo. Este curso es el primero que hacemos en colaboración con UNICEF y no será el último. En la nueva normativa LOMLOE, se contempla obligatoria mente en todos los centros, la figura de Coordinador/a de bienestar y protección.


Para concluir decir que, nos sentimos muy ilusionadas con este reconocimiento y agradecemos que nos hicieran en su momento la propuesta y pensaran en nuestro centro educativo.
Agradecer a toda la Comunidad Educativa por su continuo compromiso por la defensa de los derechos de la infancia ahora y siempre, por la convivencia, paz de igualdad.
Asi como al Equipo Directivo del centro y todas las compañeras que se han comprometido desde el inicio.
Agradecer a Bibiano Torres, toda la atención prestada, la paciencia, el asesoramiento y orientación en todo aquello que he necesitado.

de
16
undefined

Realizamos la Jornada Lúdica Familia- Escuela 2022

Quiero agradecer y felicitar a las familias que han colaborado en la Jornada Lúdica Familia Escuela en la mañana del viernes 14 de octubre de 2022. Por su cariño, dedicación y esfuerzo con todo el alumnado. Gracias por hacer posible esta jornada

Read More

de
8
undefined
10:05

¿ Cómo educar en equidad y prevenir las violencias machistas ?

La Educación es amor y como tal, debemos de educar desde los afectos, el respeto y el cariño, llegando a sus corazones y dejando una huella indeleble y preferiblemente esa huella, pueede ser de color morado, del color de la igualdad.  En

Read More

de
7
undefined
11:54

Día Internacional de la niña 2022

El hecho de nacer niña o niño determina las oportunidades de una persona para tener acceso a salud, educación y protección.  Hemos programado una serie de actividades para celebrar esta efeméride. Algunas de ellas, las hemos ido esbozando ya, como es

Read More

de
7
undefined
7:46

Preparamos la Jornada Lúdica Familia-Escuela de este 2022

             “Jugar en igualdad.- El derecho al juego como objetivo compartido 1.-JUSTIFICACIÓN Esta jornada es uno de los primeros momentos en los que la participación de la familias viene siendo  primordial, ya que  la mayoría de

Read More

Con la tecnología de Blogger.