El pasado 24 de mayo celebramos el III Encuentro andaluz de educación en derechos de infancia y adolescencia. Reunió a expertos, docentes y alumnado de varios centros educativos andaluces, que intercambiaron experiencias ideas, buenas prácticas y aprendizajes en la aplicación de los derechos de infancia en la comunidad educativa.

Este encuentro, impulsado por UNICEF Comité Andalucía gracias a la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Andalucía, trata de generar un espacio común para el intercambio de experiencias y aprendizajes en la aplicación de los derechos de infancia en la comunidad educativa. Todo ello a través de experiencias, ideas y buenas prácticas aportadas por diferentes centros de educación infantil, primaria y secundaria de Andalucía y el testimonio de expertos.

 

Por otro lado, hubo máximo protagonismo para la participación infantil y adolescente en la escuela, a través del proyecto Aula de la Participación, que implementa UNICEF en Andalucía con la financiación de la AACID. Esta iniciativa ha impulsado la creación de espacios de participación infantil y adolescente en las aulas de 8 centros educativos públicos de la comunidad autónoma. Alumnado del IES Jabalcruz de Jaén y del IES Alhamilla de Almería exponen cómo han impulsado la participación de los chicos y chicas en su centro educativo y cómo sus propuestas han repercutido en sus comunidades y en sus municipios.


* Este mensaje nos lo han enviado nuestro Asesor Bibiano Toores, desde la asesoría técnica de UNICEF en Derechos de Infancia; como agradecimiento  a los docentes y alumnos/as que hemos participado y asistido el Encuentro. Esperamos que en un futuro cercano podamos celebrar el IV Encuentro.

III Encuentro Andaluz de Educación en Derechos de Infancia 

Este mensaje nos lo ha enviado Bibiano Torres, nuestro asesor técnico en Derechos de Infancia de UNICEF.

                                                                          VIDEO

El pasado 24 de mayo celebramos el III Encuentro andaluz de educación en derechos de infancia y adolescencia. Reunió a expertos, docentes y alumnado de varios centros educativos andaluces, que intercambiaron experiencias ideas, buenas prácticas y aprendizajes en la aplicación de los derechos de infancia en la comunidad educativa.

 

Este encuentro, impulsado por UNICEF Comité Andalucía gracias a la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Andalucía, trata de generar un espacio común para el intercambio de experiencias y aprendizajes en la aplicación de los derechos de infancia en la comunidad educativa. Todo ello a través de experiencias, ideas y buenas prácticas aportadas por diferentes centros de educación infantil, primaria y secundaria de Andalucía y el testimonio de expertos.

 

Por otro lado, hubo máximo protagonismo para la participación infantil y adolescente en la escuela, a través del proyecto Aula de la Participación, que implementa UNICEF en Andalucía con la financiación de la AACID. Esta iniciativa ha impulsado la creación de espacios de participación infantil y adolescente en las aulas de 8 centros educativos públicos de la comunidad autónoma. Alumnado del IES Jabalcruz de Jaén y del IES Alhamilla de Almería exponen cómo han impulsado la participación de los chicos y chicas en su centro educativo y cómo sus propuestas han repercutido en sus comunidades y en sus municipios.

 

Foto del inicio el curso 2024-2025

Os informamos que las solicitudes de bonificación de los servicios de Comedor, Aula Matinal y Actividades Extraescolares deberán presentarse del 1 al 8 de septiembre. Se podrán hacer de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía o presencialmente recogiendo el impreso en Secretaría en horario de 9:30 h a 13:30 horas.

Y deciros  que la reunión inicial del alumnado de 5 años, será el jueves 4 de septiembre, a las 10: 30 h de la mañana  en el aula de vuestros hijos/as. 

El alumnado de 5 años,  empezará las clases el martes 10 de septiembre  a las 10: 30 h.

Os espero. 

 

Equipo Educativo, curso 2025-2026
¡ Feliz vuelta a clase !

Con toda la ilusión del mundo y las ganas de trabajar, comenzamos el curso escolar 2025-2026, tras haber descansado y haber pasado un estupendo verano. Ya hay ganas de volver y reencontrarnos. 

Regalo del Equipo Directivo de inicio de curso

En la imagen estamos la mayoría de las maestras que componemos el equipo de este año. Algunas compañeras son nuevas en el ccolegio este año. Es un bonito equipo de maestras comprometidas con la docencia, con mucha profesionalidad, ganas de trabajar y de superarnos, de vivir y construir nuevos aprendizajes con nuestro alumnado y sus familias. ¡ Será un curso maravilloso, ya en 5 años !

Personalmente, quienes me conocéis sabéis que me pasa siempre igual, que me acuerdo mucho de las compañeras que han pasado por nuestro equipo y nuestro colegio. Desde este humilde espacio, les deseo y deseo a todos los maestros y maestras, un magnífico curso escolar. 

¡ A continuar trabajando por  la Defensa de los Derechos de la Infancia, entre ellos, una Educación emocionalmente coeducativa y de calidad ! ¡Feliz urso escolar 2025-2026! 


Con la tecnología de Blogger.