de
29
undefined

COMUNICARNOS.- Siembra Estrellas

Este es un blog destinado a compartir recursos, experiencias e información para la intervención educativa con niños/as, fundamentalmente en comunicación y lenguaje. TRABAJAMOS MEMORIA AUDITIVA Hola muy buenos días, vamos a despedir esta semana, con la primera tanda de materiales de

Read More

de
21
undefined

DIA EUROPEO DE LAS LENGUAS 2021

DLE El próximo 26 de septiembre es el día Europeo de las lenguas. El Comité de Ministros del Consejo de Europa decidió en 2001 declarar la celebración de un Día europeo de las lenguas el 26 de septiembre de cada curso

Read More

de
18
undefined
9:45

CARIÑOGRAMA : Tod@s somos iguales y diferentes a la vez.

Este ha sido el cariñograma que mi alumnado de 4 años B se han llevado hoy a casa. Es una de las actividades dentro del Rincón de las Emociones de mi aula. En la sencillez de las pequeñas cosas, encontramos los

Read More

de
15
undefined

 

"NAMASTÉ" es la palabra que mi alumnado ha recordado en estos primeros dias de clase y ha sido en el momento de la Asamblea, a primera hora de la mañana. 

Las rutinas que estamos  siguiendo este año a la llegada a clase es tomarles la temperatura y realizar el primer lavado de manos. A continuación, nos hemos comenzado a sentar en la alfombra para realizar el momento de la Asamblea. La asamblea es un momento educativo en el que planificamos las actividades del día, nos saludamos, nos preguntamos ¿ cómo nos sentimos hoy ?, pasamos lista, vemos el tiempo atmosférico, el día de la semana, etc.

Con grupos anteriores nos gustaba realizar una actividad preciosa en la que nos pasábamos un abrazo  a primera hora de la mañana, deseándonos los buenos dias. Yo me siento en el suelo con ell@s y comienzo dando los buenos dias al niño o niña que esta a mi lado y éste se lo da a su compañer@ de al lado y así sucesivamente. 

Esta mañana hemos dedicado un preciado tiempo a realizar una preciosa Asamblea. Nos hemos saludado poniendo las manos en nuestro  corazón y mirando a nuestro compañero a los ojos, diciéndole la palabra "NAMASTÉ". Esta palabra significa tu alma saluda a la mía. La aprendí cuando hemos realizado actividades en el centro sobre Mindfulness, de inteligencia emocional  y de yoga. 

Me gusta mucho, trae calma y paz al grupo, nos une como grupo y acerca nuestros corazones. Hemos dicho también  "Buenos Días " o " Que tengas un buen día ", lo que cada uno sienta y quiera decir. Hemos juntado las manos como si llevásemos un mensaje dentro y nos hemos deseado un buen día saludandonos como  

de
13
undefined
15:33

El botón del Amor

Ese momento en el que el niño o niña se separa de su padre, de su madre, abuel@s o quienes lo traigan al colegio, puede ser un momento en el que afloren llantos, tristeza y alguna que otra rabieta. No pasa

Read More

de
12
undefined

Cariñograma de Bienvenida.

 Las maestras del nivel de 4 años, hemos programado una serie de actividades para los primeros dias de clase, considerando  los momentos del desayuno, del aseo, del recreo, junto con las entradas y salidas que en estos días requieren un poco

Read More

de
12
undefined
9:56

Mi 24 cumplecursos en la enseñanza.

 ¡ Feliz 24 cursos en la enseñanza !El 8 de septiembre de 1997, hace ya 24 años que comencé a trabajar de funcionaria en el Cuerpo de Maestr@s de la Junta de Andalucía, como Maestra de Infantil. Mi abuela Carmen rezaba

Read More

de
7
undefined
8:11

Día Mundial de la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

El 7 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne y la Distrofia Muscular de Becker, para dar a conocer estas enfermedades neuromusculares, impulsar la investigación científica, y concienciar a la sociedad sobre estas

Read More

de
4
undefined



En estos primeros dias del nuevo curso escolar, como bien sabéis quienes me seguís en las redes o a través del blog, estoy inmersa en preparar el aula, además de asistir a las reuniones propias de estos dias, como son las reuniones de Ciclo, de Nivel, Claustros y la reunión inicial con las familias; también reviso documentación, planificamos el curso por trimestres, contesto dudas de las familias, hago entradas en el blog...

Hoy os quiero hacer una breve pero clara entrada en este humilde blog, explicándoos la importancia insustituible del ambiente en las aulas de infantil. 

 Para organizar mi aula, es importantísimo pensar  en las necesidades psicoevolutivas de mi alumnado, en sus diferentes ritmos de aprendizaje y en las necesidades propias de los aprendizajes escolares que de forma globalizada, funcional y significativa mi alumnado va a vivir, sentir y experimentar. 

* ¿ Qué necesidades tengo en cuenta ?

- El movimiento de cada niño/a.

- Socialización, inclusión  y las relaciones entre iguales, favoreciendo la convivencia..- Paz e Igualdad

- Juego libre, juego simbólico, juego dirigido...

- Materiales y recursos adecuados a su edad : este año he guardado material de tres años ( puzzles,..) para sacar material más propio de la edad de 4 años .

- Relajación, respiración y descanso. - Inteligencia Emocional 

-Música y psicomotricidad.

- Lectura y escritura.- acercamiento a la lectura placentera y a la escritura funcional, dependiendo siempre de sus intereses y del ritmo individual de cada alumno/a en este proceso y aventura de aprender.

- Higiene y alimentación.

- Tecnologías : ordenadores, pizarra digital

- Naturaleza.- Es importante tener el rincón dedicado a las plantas y a alguna visita de alguna mascota al aula. 

A grandes rasgos, estos serían los importantes.  Necesidades propias del alumnado a nivel individual, de pequeño grupo ( por mesas ) o de gran grupo, pero siempre debemos de ubicar espacios que den respuesta a esas necesidades.

* ¿ Cómo debe de ser la organización del aula?

 La organización del aula en infantil requiere de unos momentos de concentración y reflexión,  hay que  pensar sobre cómo es la mejor distribución del espacio junto con los materiales para crear un ambiente idóneo para la enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado. 

Nunca se deja al azar. El espacio también es flexible y puedes ir moviendo el mobiliario, en función de las necesidades y de las actividades que se realicen, pero hay que tener bien en cuenta, que un espacio bien organizado y planificado, atiende a la individualidad de nuestro alumnado.

Vamos a trabajar dentro de un mismo espacio diferentes sugerencias metodológicas al mismo tiempo, también hay momentos en los que los niños y las niñas van a poder elegir a que zona de trabajo o rincón de aprendizaje ir y durante cuanto tiempo permanecer en él. 

El alumnado es el verdadero artífice de su aprendizaje y debemos escucharlos, saber cómo se van sintiendo, lo que piensan y necesitan; respetamos así sus intereses, motivaciones, deseos, tiempos. Cada niño y cada niña debe de sentirse segur@, confiad@... esto reduce los conflictos en el aula y si surgen porque surgirán, también hay espacios dedicados para resolver conflictos mediante la palabra.

Como conclusión diré que diseñemos el ambiente del aula, sus espacios y hagamos uso de los materiales y de los tiempos , siempre al servicio de nuestro alumnado, pero también al nuestro. Nosotras como docentes tenemos que disfrutar todos los dias que vayamos al aula, con ilusión, ganas de aprender junt@s, de hablar y escuchar, experimentar... asi mejoraremos la calidad de la educación que estamos ofreciendo a nuestro alumnado y a sus familias. 



de
3
undefined
20:28

Propuesta de desayuno saludable en infantil .

 Cartel de los desayunos saludables del aula Como cada curso escolar, planteamos a las familias nuestra propuesta de "Desayuno Saludable" como actividad anual y estelar del Programa de Salud que se lleva a cabo en el colegio.Los objetivos que pretendemos con esta

Read More

de
3
undefined
19:32

¡ FELIZ CURSO ESCOLAR 2021-22 !

Los primeros dias del curso escolar se han desarrollado con mucho trabajo y  con mucha ilusión.  Hay maestras que volvemos a estar nerviosas  cada 1 de septiembre a pesar de los años, que volvemos con ilusión y entrega, con pasión y entusiasmo,

Read More

Con la tecnología de Blogger.