sábado, 6 de septiembre de 2025

WordCloud, competencia digital en el aula de infantil


 Al inicio de cada curso, las maestras solemos hacer carteleria de bienvenida, tanto para nuestra aula como para decorar el centro o enviar a las familias. Antes las soliamos hacerlas diferentes, sencillmente porque la sociedad va cambiando y la escuela con ella. Soliamos hacer muchos carteles tipo collage, recortando dibujos y realizando preciosos murales. Os comparto esta idea por si os es de utilidad. 

Ahora los seguimos haciendo pero con otros recursos digitales que hemos ido aprendiendo tanto maestras y maestros, familiares y hasta el propio alumnado, se trata de la Competencia Digital en las aula de infantil. Os muestro un ejemplo de una imagen realizada con WordCloud, una sencilla aplicación gratuita, que nos descargamos en el movil y es muy divertido y facil usarlo y crear diseños a nuestro gusto. Se pega un texto o se escriben letras y se va generando automáticamente y aleatoriamente, una nube de palabras o etiquetas, personalizandolas con las formas, colores y temas que necesitemos o que nos gusten. 

El año pasado, mi alumnado de 4 años ya hicimos algunos de estos diseños, este año haremos más porque ya tienen cierto conocimiento de esta aplicación, son más mayores y maduros, además es un recurso y actividad muy placentera, significativa y lúdica para trabajar la lectura y escritura funcional y significativa, sobre todo para hacer cartelería de alguna actividad y después usarlo para el blog o para enviar a casa. 

Diptico informativo del inicio del curso 2025-2026

 

Os comparto el díptico informativo que expliqué el pasado jueves 4 de septiembre, en nuestra primera reunión de familias en la clase. 

Se recogen toda la información necesaria para el curso escolar, como el horario escolar, el calendario escolar de los tres trimestres con la temporalización de los proyectos y otras actividades, asi como los programas que se llevan a cabo en el centro, las normas de convivencia, el horario de tutorías, etc.

Aprovecho para agradecer la presencia y la atención prestada en la primera reunión de familias y desaros un ¡ feliz curso escolar, 2025-2026 !.


jueves, 4 de septiembre de 2025

Reunión informativa para las familias en el inicio de curso 25-26

 


El nivel de 5 años, ha realizado hoy las reuniones de inicio de curso con las familias, como está programado en estos dias. 


En esta primera reunión, se les da la bienvenida al curso, les recordamos que actualicen los telefonos y direcciones, también las entradas, salidas y normas el colegio, de las autorizaciones, les hablamos de los programas y proyectos que vamos a llevar este curso, asi como las sucesivas Situaciones de Aprendizaje, para desarrollar a lo largo de los tres trimestres, la importancia de la colaboración familia y escuela, las funciones y elección de las familias delegadas de clase, etc. 

Tarjeta realizado por la Seño Conchi 

Como sabéis, siempre nos gusta tener una acción o actividad emocional. Como este curso escolar, nuestro alumnado termina la Etapa de Infantil para empezar la Educación Primaria, pues es como si cerrara una puerta en junio para abrir otra en septiembre. 

Picar aqui para ver 

Las Seños de este nivel, hemos pensado partir del cuento "Las llaves de los sueños " de Ana Melián García  y tener un detalle con nuestras familias al finalizar la reunión, regalandoles una sencilla y pequeña llave, dentro de una bolsita blanca, para que guarden como un pequeño tesoro pero también esta llave va a ser de gran impotancia durante todo el curso escolar ya que, como he dicho, cerrarán una etapa para abrir nuevos sueños, ideas y experiencias. 

Foto Seño Irene..- Las hemos puesto en las mesas 

Este año van a vanzar mucho mas en todos sus aprendizajes y tanto las familias como sus maestras, vammos a estar presente en cada momento para acompañarles en estos aprendizajes, como ser aún más autónomos, acercarnos aún más al placer por la lectura, dormir solos ya, ... a ser más mayores. 

Para que no se nos olvide nada de esta reunión, hemos elaborado un montaje usando el CANVA , el cual hemos ido siguiendo en el desarrollo de la reunión, explicando todos los puntos y dando toda la información, previamente acordada en todo el Claustro. 

Estamos muy satisfechas por cómo se han desarrollado las distintas reuniones en las tutorias de 5 años.

Y para concluir, os adjunto el precioso video que les hemos mostrado a las familias, cortesióa de la Seño Conchi, con voz de sus hij@s.



miércoles, 3 de septiembre de 2025

Video de la memoria visual del III Encuentro andaluz de educación en derechos de la infancia y adolescencia.


El pasado 24 de mayo celebramos el III Encuentro andaluz de educación en derechos de infancia y adolescencia. Reunió a expertos, docentes y alumnado de varios centros educativos andaluces, que intercambiaron experiencias ideas, buenas prácticas y aprendizajes en la aplicación de los derechos de infancia en la comunidad educativa.

Este encuentro, impulsado por UNICEF Comité Andalucía gracias a la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Andalucía, trata de generar un espacio común para el intercambio de experiencias y aprendizajes en la aplicación de los derechos de infancia en la comunidad educativa. Todo ello a través de experiencias, ideas y buenas prácticas aportadas por diferentes centros de educación infantil, primaria y secundaria de Andalucía y el testimonio de expertos.

 

Por otro lado, hubo máximo protagonismo para la participación infantil y adolescente en la escuela, a través del proyecto Aula de la Participación, que implementa UNICEF en Andalucía con la financiación de la AACID. Esta iniciativa ha impulsado la creación de espacios de participación infantil y adolescente en las aulas de 8 centros educativos públicos de la comunidad autónoma. Alumnado del IES Jabalcruz de Jaén y del IES Alhamilla de Almería exponen cómo han impulsado la participación de los chicos y chicas en su centro educativo y cómo sus propuestas han repercutido en sus comunidades y en sus municipios.


* Este mensaje nos lo han enviado nuestro Asesor Bibiano Toores, desde la asesoría técnica de UNICEF en Derechos de Infancia; como agradecimiento  a los docentes y alumnos/as que hemos participado y asistido el Encuentro. Esperamos que en un futuro cercano podamos celebrar el IV Encuentro.

Memoria visual III Encuentro andaluz de educación en derechos de infancia y adolescencia.

III Encuentro Andaluz de Educación en Derechos de Infancia 

Este mensaje nos lo ha enviado Bibiano Torres, nuestro asesor técnico en Derechos de Infancia de UNICEF.

                                                                          VIDEO

El pasado 24 de mayo celebramos el III Encuentro andaluz de educación en derechos de infancia y adolescencia. Reunió a expertos, docentes y alumnado de varios centros educativos andaluces, que intercambiaron experiencias ideas, buenas prácticas y aprendizajes en la aplicación de los derechos de infancia en la comunidad educativa.

 

Este encuentro, impulsado por UNICEF Comité Andalucía gracias a la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Andalucía, trata de generar un espacio común para el intercambio de experiencias y aprendizajes en la aplicación de los derechos de infancia en la comunidad educativa. Todo ello a través de experiencias, ideas y buenas prácticas aportadas por diferentes centros de educación infantil, primaria y secundaria de Andalucía y el testimonio de expertos.

 

Por otro lado, hubo máximo protagonismo para la participación infantil y adolescente en la escuela, a través del proyecto Aula de la Participación, que implementa UNICEF en Andalucía con la financiación de la AACID. Esta iniciativa ha impulsado la creación de espacios de participación infantil y adolescente en las aulas de 8 centros educativos públicos de la comunidad autónoma. Alumnado del IES Jabalcruz de Jaén y del IES Alhamilla de Almería exponen cómo han impulsado la participación de los chicos y chicas en su centro educativo y cómo sus propuestas han repercutido en sus comunidades y en sus municipios.

 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Reunión inicial de curso y bonificaciones

Foto del inicio el curso 2024-2025

Os informamos que las solicitudes de bonificación de los servicios de Comedor, Aula Matinal y Actividades Extraescolares deberán presentarse del 1 al 8 de septiembre. Se podrán hacer de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía o presencialmente recogiendo el impreso en Secretaría en horario de 9:30 h a 13:30 horas.

Y deciros  que la reunión inicial del alumnado de 5 años, será el jueves 4 de septiembre, a las 10: 30 h de la mañana  en el aula de vuestros hijos/as. 

El alumnado de 5 años,  empezará las clases el martes 10 de septiembre  a las 10: 30 h.

Os espero. 

¡ Feliz vuelta a clase !

 

Equipo Educativo, curso 2025-2026
¡ Feliz vuelta a clase !

Con toda la ilusión del mundo y las ganas de trabajar, comenzamos el curso escolar 2025-2026, tras haber descansado y haber pasado un estupendo verano. Ya hay ganas de volver y reencontrarnos. 

Regalo del Equipo Directivo de inicio de curso

En la imagen estamos la mayoría de las maestras que componemos el equipo de este año. Algunas compañeras son nuevas en el ccolegio este año. Es un bonito equipo de maestras comprometidas con la docencia, con mucha profesionalidad, ganas de trabajar y de superarnos, de vivir y construir nuevos aprendizajes con nuestro alumnado y sus familias. ¡ Será un curso maravilloso, ya en 5 años !

Personalmente, quienes me conocéis sabéis que me pasa siempre igual, que me acuerdo mucho de las compañeras que han pasado por nuestro equipo y nuestro colegio. Desde este humilde espacio, les deseo y deseo a todos los maestros y maestras, un magnífico curso escolar. 

¡ A continuar trabajando por  la Defensa de los Derechos de la Infancia, entre ellos, una Educación emocionalmente coeducativa y de calidad ! ¡Feliz urso escolar 2025-2026!