El diez de octubre, es el Día Mundial de la Salud Mental

/
0 Comments
Trabajo colaborativo 5 años A

El Día Mundial de la Salud Mental es una celebración anual que se lleva a cabo cada diez de octubre desde 1992, que fue proclamada por la Federación Mundial para la Salud Mental en ese mismo año y ya  se celebra en más de 100 paises.

Cada año se propone un aspecto de la salud mental para trabajar bajo una misma idea o lema, aspectos o contenidos sobre este tema. 

En España , la Confederación de Salud Mental, muestra a la sociedad, la labor que este  movimiento asociativo Salud Mental España lleva a cabo, visibilizando la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias, reivindicando públicamente sus derechos.  Se organizan actividades como encuentros, jornadas, mesas informativas y campañas de sensibilización. 


Por lo que, con motivo de este  Día Mundial de la Salud Mental, en nuestro colegio y  desde el Programa de Bienestar Emocional, compartimos un recurso dinámico y adaptable para poder trabajar este día tan importante desde el ámbito educativo. Además, estas propuestas de actividades se van a vincular con la SDA de este primer trimestre, titulada "Entre tuercas y sentimientos" y con la necesidad de cuidar e identificar nuestras emociones y los buenos hábitos. 

Mohamed copia palabras bonitas 

Entre tod@s decimos palabras bonita

Se trata de un conjunto de tarjetas con hábitos relacionados con la salud mental, en las que los alumnos deben decidir si se trata de un buen hábito o de un mal hábito.

Seño Virginia ( PT ) dialogando con el alumnado

Recordar también que para la atención en salud mental en Epaña, el número al que hay que llamar es el 024. Es una línea gratuita de atención a la conducta suicida que está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, según el Minnisterio de Sanidad. Nosotras en nuestro colegio, tenemos una cartelería donde se recuerda este número para informar a las familias o quienes vengan al colegio. 

Bruno y Paco repasan las palabras, con rotuladores de colores 

Propuesta de actividades:

Para 3 y 4 años: 

- En asamblea, leer en formato papel o en digital las tarjetas clasificando cada hábito como positivo o negativo para la salud mental. Podemos acompañarlo del gesto de: - Fomentaremos el diálogo, la conciencia emocional y la buena toma de decisiones para nuestra salud mental. 

- Estableceremos debate sobre cómo reforzar esos hábitos o qué estrategias usar para aquellos que no son tan saludables.

Escribimos algunas frases o ideas nuestras.

 - En función de la edad y de la comprensión del alumnado, ajustar qué tarjetas son válidas en función de las características del aula. 

 

Para 5 años

- Quien considere puede trabajar también las tarjetas en asamblea y complementar con la actividad que se describe a continuación: 

- Por parejas o individual se dibujará en los bocadillos en blanco (un dibujo sencillo), dibujar cosas positivas para nuestros pensamientos y nuestro cerebro: Puede ser un corazón para relacionar el querer bien a los demás, etc.…o una pelota vinculado a la realización de juegos compartidos o el hábito de hacer deporte, etc.…

- Después, según se considere y las características de la clase, se puede exponer oralmente con los compañeros para conocer todos nuestros pensamientos positivos para una vida más placentera y saludable.



Al final de la jornada, hemos realizado una puesta en común, en donde en el día de hoy, Yesenia es la encargada y ha sido la que ha ayudado a recordar los saberes trabajados estos dias sobre el  Cuidado de nuestra Salud Mental. 




You may also like

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.