de
22
undefined
21:41

Actividad formativa aprendizaje basado en proyectos en el CEP de Motril

Volvemos a la presencialidad poco a poco. He llegado a casa hace un ratito, esta mañana en el colegio hemos celebrado nuestro Día festivo de Carnaval y esta tarde, he tenido una sesión de formación de aprendizaje basado en proyectos  con

Read More

de
22
undefined
21:01

Homenaje a D. Antonio Machado Ruiz en el 83 aniversario de su muerte en Colliure

Antonio Machado Ruiz.- Imagen extraida del facebook de Solo A. MachadoRetratoMi infancia son recuerdos de un patio de Sevillay un huerto claro donde madura el limonero;mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;mi historia, algunos casos que recordar no quiero.Ni un

Read More

de
21
undefined
17:47

Conociendo a D. Antonio Machado Ruiz, en la semana de cultura andaluza.

¡ Me siento muy emocionada cuando les hablo a mi alumnado de D. Antonio Machado Ruiz !Yo supe de él, en segundo de primaria. Mi querida profesora Doña Rosina Ruiz Vela nos lo dio a conocer con el mismo orgullo, interés

Read More

de
14
undefined
20:04

12 de febero, recordando el nacimiento de Clara Campoamor.

El pasado 12 de febrero, recordamos el nacimiento, en 1888, de nuestra querida Clara Campoamor.A ella las mujeres le debemos entre otros logros, el ser ciudadanas de pleno derecho, defensora de los derechos de la mujer y en especial del sufragio

Read More

de
14
undefined

 

Corazón individual de una alumna de 4 años B

Hoy hemos hecho en clase una bonita actividad emocional, se trata de una variante de " El mapa de mi corazón ". Mi alumnado este año tiene 4 años pero desde el año pasado, venimos trabajando Inteligencia Emocional, hablando de nuestros sentimientos y emociones, conociendolos para gestionarlos y controlarlos.
Es un recurso educativo que he obtenido de la página web de grupo educativo de Orientación Andújar.
El año pasado ya la hice el clase y me encantó, por lo que este año la he redactado y he querido compartirla y proponerla al resto de compañeras del claustro para que la realicen con su alumnado durante esta semana del lunes 14 al viernes 18, que es la semana del Amor y la Amistad.

Tablón de Igualdad.- El mapa de mi corazón
.
Es muy interesante. La hemos hecho hoy lunes 14 de febrero a primera hora, despues de entrar, saludarnos, colgar nuestros abrigos y mochilas, nos hemos lavado las manos y en el momento de la asamblea, hemos hablado de nuestras emociones y sentimientos. Hemos realizado esta actividad junto con la profe compañera de Religión.

1.-Objetivos:

- Abrir el corazón de nuestro alumnado: autoconocimiento y autoestima.

- Conocer sus propios sentimientos y emociones, expresarlas y dibujarlas.

- Desarrollar la creatividad.

- Mostrar aquello que es lo que más llena su corazón: familia, lugares, momentos, lecturas y música favoritas, mascotas, ocio, etc.



2.-Contenidos:
- Educación en valores: Amistad y amor.
- Desarrollo del pensamiento crítico.
- Valorar los momentos importantes de la vida.
- Desarrollo de la creatividad.
- División de espacio del corazón y trabajo con agrado, constancia y limpieza.



Cada niño/a ha dibujado su corazón y lo divide en distintos espacios. Creo que es mejor que cada un@ divida el espacio como quiera, dandole más importancia a aquello que para él/ella tiene más importancia. En cada uno de esos espacios, pinta aquello que deja huella en su corazón,como por ejemplo: lugares, familia, colegio, mascotas, juegos, etc.

Alumnado de la mesa igualdad

Cuando van terminando, van comentando cada apartado del corazón. La Seño Maru y yo vamos escribiendo las palabras que ellos y ellas nos van diciendo. Ej.- Familia, lugares, abuelos, libros, playa, vecinos...
Luego cada un@comenta al resto de compañer@s su corazón y así, celebramos la vida con Amor. Colgamos nuestros trabajos en la cuerda de clase y en el Tablón de Igualdad del colegio, para que otros compañer"s y Seños puedan verlos y hacerlos en sus clases.

de
2
undefined
20:07

11 de febrero.- Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022

El 11 de febrero se conmemora en todos los centros escolares, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia porque así ha  sido declarado por las Naciones Unidas.Con esta iniciativa se pretende impulsar la igualdad de oportunidades

Read More

Con la tecnología de Blogger.