19 de octubre, Día Mundial sobre el Cáncer de Mama.

/
0 Comments
Picar aqui para ver 

No quiero dejar pasar ningún 19 de octubre porque es el Día Mundial sobre el Cáncer de Mama, no porque sea una superviviente de este enfermedad, sino porque reivindicaré hoy y siempre más investigación, más prevención, atención sanitaria y emocional para l@s paciente de cáncer de mama y sus familiares. 

Para ello y por ello, os comparto un cuento para ayudar a las familias a tratar este tema cuando aparece por casa y sobre todo, tenemos niñ@s pequeños. Espero que lo useis y lo disfrutéis, no porque la enfermedad os sorprenda sino porque siempre es bueno, tratar estos temas ya que nos dan recursos por si en algún momento de nuestras vidas, los necesitamos. 


Información del cuento sacada de la red.

EL BRASIER DE MAMÁ…

Cada año se diagnostican alrededor del planeta más de un millón de casos y se registran cerca de 548 mil defunciones ocasionadas por esta enfermedad. La mayoría de los casos se autodetecta; sin embargo, sólo 10% del total se identifica en etapa I. El brasier de mamá de Edmée Pardo, es la historia de una niña, cuya madre tiene cáncer de pecho, que descubre que usar brasier no es solo resultado del cambio del cuerpo, sino de adquirir responsabilidad sobre este. Así, aprende desde pequeña por qué es importante la autoexploración y cómo debe hacerla para detectar a tiempo cualquier síntoma de que algo no está bien. Editado por Trilece en colaboración con la Fundación Alma, esta serie de tres libros ilustrados se dirigen a niñas de nueve años en adelante y tienen la finalidad de promover la importancia de conocer, aceptar y cuidar su cuerpo. El contenido está sustentado en investigaciones, asesorías de especialistas y testimonios, por lo que fácilmente puede convertirse en referencia tanto para personal médico como docente, señala la autora. Las ilustraciones de Edgar Clement, hablan por sí solas. Además de dar vida a esta mamá con su hija, también instruyen sobre el cuerpo femenino y las posiciones claves para la autoexploración. Las últimas páginas del libro las compone un glosario. Palabras como mastografía, metástasis y quimioterapia son explicadas de una manera natural y sencilla.


You may also like

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.