de
28
undefined
20:32

Lectura de poemas de Rafael Alberti, poeta andaluz.

El pasado martes 26 de febrero hemos dado lectura de varios poemas de Rafael Alberti, con motivo del Día de Andalucía. Ha sido un momento conjunto de lectura en el centro, es decir, que esta actividad se ha hecho en

Read More

de
26
undefined
18:52

Actividades propuestas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.- 8 de marzo de 2019

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER                8 DE MARZO DE 2019 "Las mujeres que hay en mi " Mural terminado para conmemorar el 8 de marzo de 2019 Con el fin de conmemorar la

Read More

de
21
undefined
16:22

Preparamos el Día de Andalucía 2019

Banderas del alumnado de 4 años B  Hemos comenzado a realizar las tareas de la propuesta didáctica que planteamos en el Equipo de Infantil el pasado lunes. Inicialmente planificamos las actividades que vamos a realizar y pensamos en un producto

Read More

de
20
undefined
22:08

III Colour Run Motril

El próximo jueves 28 de febrero de 2019 a la 10:00 h con motivo de la celebración del Día del Deporte, el municipio motrileño y para pasar un día alegre y colorido se ha organizado la III Carrera Colour Run. La distancia a

Read More

de
20
undefined
16:10

Conferencia sobre el acoso escolar en el Palacio Ruíz de Castro de Motril

Esta conferencia sobre el acoso escolar y presentación del comic "Corazones azules : súper Pedrito" no se imparte ni se organiza desde el colegio.  Me ha llegado de la mano de mi gran amigo Juanjo Cuenca, él es un magnifico

Read More

de
19
undefined
Fotografía trabajada en nuestro aula y trabajos individuales del alumnado.
"Con ojos de mujer " es el título de una emotiva exposición que  muestra las 35 mejores instantáneas del IV Concurso Fotográfico de USTEA. Esta exposición  viajará por centros educativos y culturales de Andalucía. Nosotros hemos pedido permiso al Espacio Feminista de Ustea para hacer uso de estas imágenes y realizar en nuestro centro una exposición con motivo de la conmemoración del próximo 8 de marzo.

Esta exposición consta de 35 imágenes  ganadoras del IV Concurso “Con ojos de mujer”, celebrado en 2017. Son fotografías  realizadas por mujeres andaluzas que reflejan su mirada y su inquietud tras la cámara, acercándonos a conocer realidades y espacios que quedan generalmente excluidos de la representación visual.


El objetivo de esta exposición es promocionar la creación artística y la visibilización de la participación de las mujeres en el mundo artístico desde una perspectiva coeducativa.
Espacio Feminista USTEA rinde homenaje a estas mujeres, reconociendo su labor artística y la carga femenina y social que encierran el fruto de su miradas. Imágenes que nos hacen sentir, nos hablan de los temas que les movilizan, les preocupan, les inquietan y les despiertan esos sentimientos.
Hemos adelantado unos dias esta exposición porque queremos visibilizar a estas mujeres andaluzas también los dias en los que en el centro estemos trabajando las actividades en torno a la Festividad del Día de Andalucía.
Decoramos la fotografía con un marco blanco y verde
Desde la Coordinación del II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres  del centro, como he citando con anterioridad, me he puesto en contacto con el Espacio Feminista USTEA para comunicar nuestro interés en dar a conocer la exposición y hacer uso de sus imágenes.
Repito que las imágenes están hechas por mujeres andaluzas que observan su entorno con inquietud social y feminista, reflejando sus miradas hacia el mundo que quieren mejorar.

                                     

Objetivos :
  Captar el significado de las imágenes, a menudo simbólicas, mediante una observación atenta de los elementos que aparecen en ellas.
-          Relacionar contenidos con los títulos propuestos.
-          Identificar las emociones que generan las imágenes expuestas.
-          Analizar su valor expresivo para generar actitudes favorecedoras de desigualdad.
-          Visibilizar a las mujeres en el mundo artístico desde una perspectiva coeducativa.


Actividades propuestas :
 Grupales:
-          - Observar libremente las 35 imágenes expuestas y seleccionar los títulos de las tres fotografías que más les hayan llamado la atención. 
-          - Elegir al menos un título relacionado con los temas : maternidad, mujeres mayores, otras culturas, apoyo mutuo entre mujeres.
-        -   Identificar el sentimiento o la emoción que nos genera la contemplación de determinadas imágenes.
-         -  Expresar en frases lo que nos sugieren tres imágenes . Ej.- ¡ Cuánto nos queda por crecer!; El circo de las mariposas; Las lavanderas. Tradiciones perdidas.

Individuales:

-         -  Realizar un dibujo individual de la imagen que más le haya gustado.
-          - Copiar el título de la imagen que más le haya gustado.
-          - Apuntar en una tabla los títulos de las fotografías que más les hayan gustado.


En clase hemos observado y comentado esta imagen. Hemos hablado de los abrazos, de las personas que se quieren, de que cuando estás enferma o triste, te gusta que te abracen las personas que te cuidan y que te quieren. Comentamos también el pelo corto de la chica y el pelo largo de la otra chica. Hablamos de la luz en la imagen y de la tranquilidad, la calma y lo tranquilas que están.  
Para finalizar estamos aprendiendo a valorar la actividad, la exposición... en este caso la fotografía y la valoración ha sido: " me ha gustado Seño" "Es muy bonita" ... y una niña llamada Valeria F ha dicho "Es espectacular, Seño". Asi que ¡ ahí queda!
Mi agradecimiento al Espacio Feminista de USTEA porque me han facilitado el material, se han mostrado abiertos a cedernos y enviarnos todo lo que necesitemos para llevarla a cabo, asi como las propuestas didácticas que la exposición conyeva. Insisto : ¡ Gracias !
Con la tecnología de Blogger.