de
31
undefined
17:44

Apardrinamiento lector

Apadrinamiento lector- ambos grupos El apadrinamiento lector es un proyecto de animación a la lectura y escritura que venimos desarrollando desde el 2010, iniciándose con el proyecto "Leemos junt@s" . En la actualidad está coordinado por Mª del Mar, nuestra

Read More

de
31
undefined
11:02

Charla Essentia Psicología y Bienestar

Informamos que el próximo miércoles 4 de noviembre a las 9.15 h en la Sala de Psicomotricidad, tendrá lugar una charla dirigida a las familias de nuestro alumnado.  La llevará a cabo la empresa Essentia Psicología y Bienestar, siendo el

Read More

de
31
undefined
10:50

Biblioteca del Miedo: Halloween

Momento de la lectura de cuentos en inglés y en clase Continuando con las actividades de lectura de la Biblioteca del Miedo que se ha diseñado como actividad a desarrollar en la semana de Halloween en el colegio, esta mañana

Read More

de
26
undefined
22:52

Lectura de cuentos en inglés

Momento de lectura de un grupo de 4 años Comenzamos la semana embrujada en la que vamos a celebrar la festividad de Halloween, Día de Bruj@s, pues nosotr@s en el colegio y coordinado por nuestra Teacher Pepa desde el Programa

Read More

de
21
undefined

LA DANZA DEL ESQUELETO
Me encantaba de pequeña y me encanta de mayor, imagino que a mí y a más de un papá y mamá le va a traer buenos recuerdos este gran corto de Disney.
Deciros que lo vamos a trabajar en clase estos dias , asi que también lo podéis ver en casa. Espero que con este material rescatado un poco del recuerdo, para eso, para traernos recuerdos y dar a conocer a los más pequeños un recurso e historia nueva.
https://www.youtube.com/watch?v=z0awwZMxWoM
de
21
undefined
SING ALONG " hALLOWEEN RULES"
Os dejo en enlace donde podéis encontrar la canción que vamos a trabajar para Halloween de este año, coordinada la actividad por nuestra querida Teacher Pepa, desde el Programa de Bilingüísmo del colegio. Os animo a trabajarla en casa también y a disfrutarla tod@s.
https://www.youtube.com/watch?v=r5laq8sBB8E
de
17
undefined

II Jornadas jugar creando igualdad.- montaje imágenes

II JORNADAS JUGAR CREANDO IGUALDAD "JUGAMOS CON LAS EMOCIONES" on PhotoPeach

Read More

de
17
undefined


http://bibliorioebro.blogspot.com.es/2015/10/proyecto-colaborativo-ampa-los.html
Dentro del Plan de Igualdad coordinado con el proyecto de Las emociones y el proyecto de Coeducación del AMPA "Educando las emociones en Igualdad" hemos organizado conjuntamente las II Jornadas de Juegos de educación emocional.
Os dejo este enlace, es una entrada al facebook de la biblioteca escolar de nuestro colegio, os recomiendo su visita, lectura y disfrute del montaje que aparece al final, realizado por Paqui, nuestra directora del centro, en donde se puede disfrutar de unas preciosas imagenes de esta jornada de juegos en la mañana de ayer.http://bibliorioebro.blogspot.com.es/2015/10/proyecto-colaborativo-ampa-los.html
de
15
undefined
20:49

¡ Preparad@s!

Esta tarde hemos tenido la última reunión con las madres y padres delegad@s de cada clase, asi como con la Presidenta al Ampa y otras personas cercanas y las madres/padres que van a participar en la II Jornadas " Jugar

Read More

de
15
undefined


Estamos preparando los medallones para los juegos del próximo viernes 17 de octubre, en el que uno de los juegos, vamos a decorar la inicial de nuestro nombre de forma creativa, es decir, como cada uno/a les guste más, usando pegatinas, pinturas, ceras,...
                                                            

Para buscar la inicial de nuestro nombre y calcarla en el medallón, hemos buscado en el ordenador diferentes letras del abecedario para colorear.
Se ha decidido por votación,  usar esta plantilla, pero nos hemos dado cuenta de que en el ordenador hay muchas formas y tipos de letras para leer y escribir.
Tras decorarlo un poco lo hemos picado, sacado y le hemos hecho un agujerito arriba, dejandolo así preparado un poco para terminarlo en el taller de Decorar el medallón de las  II Jornadas "Jugar creando igualdad".- Jugamos con las Emociones.



de
14
undefined
21:11

Bookcrossing: Adrián P. y Mikel

Mikel eligiendo el cuento para el cambio y su Seño Encarni le ayuda " Deja un libro, coge otro" es el título que le dimos la semana pasada a una nueva  actividad de fomento a la lectura y escritura de

Read More

de
14
undefined
20:24

Mascotas en clase

Martina nos presenta a sus mascotas   A Martina le hacía mucha ilusión traer a sus mascotas a clase para que los conocieran sus compañeros y la Seño.Sus mascotas son dos jovenes hamster de pelo suave y gris. Cada día me

Read More

de
8
undefined
22:09

Decoramos nuestro nombre

Estamos recordando las letras que forman  los nombres de los niños y niñas, la letra por la que empieza su nombre,  el número de palmadas que podemos dar con su nombre, las grafias,... Estamos ya haciendo también  la actividad del

Read More

de
7
undefined

Rincón de Bookcrossing en la puerta del aula
" Deja un libro, coge otro" es el título que le hemos dado a una de las actividades de fomento a la lectura y escritura de la clase. Inspirada en esta práctica, he decidido esta mañana hacer junto con el alumnado de clase, un rincón en la puerta de nuestro aula, en la que hemos hablado de esta técnica y vamos a llevarla a cabo.
Son como libros viajeros, van de unas manos a otras tan libre como sus historias.
Cartel de la actividad
  Bookcrossing  es la práctica de liberar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores, que después harán lo mismo.
Abel y Marta nos muestran algunos de los ejemplares
De la biblioteca de aula hemos elegido  algunos libros para liberarlos en la puerta de clase, en ese rincón. Hemos usado un revistero y con una sencilla decoración, ha quedado un rincón muy atractivo.


Rincón en la entrada de clase
 Y ya sabemos que podemos coger uno y traer otro. Estos libros no van con el sistema de préstamos, es decir, usando el carnet de aula, sino es una idea de coger un libro y dejar otro. Es la idea es liberar libros "en la jungla" para que sean encontrados por otras personas.
Algunos de los ejemplares seleccionados
Me siento muy ilusionada porque es una actividad que no he realizado nunca con mi alumnado. Hoy al menos tenemos los conocimientos, la idea y el Rincón. ¡ Todo irá muy bien!  
de
7
undefined
7:56

Programa Familias Lectoras

Mª del Mar, nuestra logopeda en un momento de la reunión El papel de las familias en el proceso lector es fundamental,por eso la colaboración estrecha entre familia y escuela nos facilitará potenciar el hábito lector de nuestros niños y

Read More

de
6
undefined

¿ Puedo sentir Alegría y Tristeza a la vez?

Esta mañana hemos bajado a la Sesión de Psicomotricidad en la Sala y en un momento de la Asamblea un niño ha respondido a mi pregunta : ¿ Cómo te sientes hoy? y me ha dicho que se siente Alegre porque

Read More

de
2
undefined

Gonzalo se siente orgulloso de su dibujo y dice que lo fotografie
Hace unos dias leí un artículo sobre cómo una madre ayudaba a su hija en temas de escritura resaltándole los errores y motivándola mucho. Hablaban de método, aunque yo creo que era una estrategia, de cualquier forma me  hizo pensar que podía de alguna forma aplicarlo a mi alumnado.
Aunque bien es cierto que acciones asi se vienen haciendo, pero ahora creo que soy más consciente.
Esa madre no resaltaba con bolígrafo rojo los errores, sino que destacaba con el verde las letras y bolitas que le habían salido bien. A su hija eso le gustaba mucho y siempre, después de terminar un renglón le preguntaba: ¿Mami, cuál de todas me salió mejor?“ Y se alegraba aún más cuando yo rodeaba la letra más bonita con las palabras ”muy bien".

Precioso trabajo de Marta  y linda su sonrisa cuando le redondeo la palabra
Esta mañana después de la Asamblea y de hablar de la Pereza que a veces sentimos al levantarnos, les he leído un cuento sencillo y muy cortito: "El Ratoncito perezoso". Tras haber hecho la ficha individual, en donde solemos copiar : nombre ( margen superior derecho) y el título (centrado) y siempre todo en mayúscula, les he ido metiendo en un círculo, la palabra que mas  bonita ha copiado o que mejor le ha salido y efectivamente el resultado ha sido el mismo que esta madre comentaba.
Es tan natural como sencillo, se trata de resaltar aquello que se ha hecho bien, siempre adelante, motivando y afirmando que lo está haciendo bien, tanto con el gesto como con la mirada y la palabra.

de
1
undefined

Nota informativa a las familias

Se les cita el próximo lunes día 5 de octubre, a las 18:30 h en el aula e su hijo/a, donde tendrá lugar la  1ª reunión informativa del curso 2015-2016. Debido a las informaciones que se van a dar es importante

Read More

de
1
undefined
20:24

Bits de información

A última hora de la jornada trabajamos bits de información Los Bits de información son un recurso didáctico muy útil en las aulas de infantil, están basados en la capacidad natural del ser humano de ver un objeto y reconocerlo

Read More

de
1
undefined
15:32

Focusing en la escuela. Somatograma de la alegría

Somatograma y explicación de Roberto Dentro del Programa "Las Emociones " que se va a desarrollar en todo el colegio y bajo el título "La Ruta del alma" que es cómo he titulado nuestro Proyecto de aula, estamos aprendiendo, conociendo,

Read More

Con la tecnología de Blogger.