de
27
undefined

Información a las familias

El viernes 29 de abril se celebrará la Fiesta de la Cruz, para ello pueden venir vestidos con el traje típico andaluz. Se realizarán actividades en el patio y un desayuno colectivo ( tortas de aceite y azúcar), ofrecido por el

Read More

de
24
undefined

Taller ¿ Qué ganamos con la Igualdad?

Interesante  taller titulado ¿Qué ganamos con la Igualdad? e impartido por Franches Belenguer experto en género y miembro del Grupo de Hombres por la Igualdad de Granada, que tendrá lugar el próximo 28 de abril a las 18 horas en la Casa

Read More

de
23
undefined
11:01

Día de la Tierra 2016

Valeria nos explica su trabajo El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, de contaminación,  la conservación de la biodiversidad y

Read More

de
23
undefined
10:15

Feliz día internacional del libro y derechos de autor/a

El ratón Tom es el encargado de la Biblioteca Comenzamos... “¿Por qué elegí ser maestro? Porque los maestros podemos abrir puertas y ventanas para que los niños se conviertan en personas plenas, porque está en nuestras manos el empujarles hacia

Read More

de
21
undefined

Os dejo el díptico e las VIII Jornadas Culturales " Mare Nostrum" que venimos realizando en estos dias en el colegio.  Continuarán también la semana próxima y como broche final, nuestra magnífica "Cruz Marinera". Podeis seguir el desarrollo y programación de las actividades usando el díptico.

de
10
undefined
9:23

La reina de los mares

Sencillamente  las adivinanzas gustan y las resuelven con facilidad. Creo que con la práctica van sutilmente mejorando. En esta ocasión, hemos jugado con las palabras y adivinado casi a la primera el resultado. Muy fácil quizás ya para ell@s y

Read More

de
9
undefined
20:21

Plan de consumo de fruta y verdura en las escuelas

Os informamos que dentro del Plan de Consumo de Fruta y Verdura  en las escuelas, vamos a recibir la tercera entrega este próximo lunes 11 de abril. consistirá en melón o sandía, gazpacho o tomate, zanahoria y manzana roja para

Read More

de
9
undefined
20:06

Libro viajero del loro pirata

Este loro es un loro pirata viajero, proviene de un galeón pirata, concretamente del pirata Pepe ( cuento de Ana Mª Romero Yebra), a veces, pide permiso al capitán del barco pirata y va a visitar a los niños y

Read More

de
9
undefined
18:52

Biblioteca del Mar

Cartel aunciador de la Biblioteca del Mar Hemos habilitado en clase un rincón especial de la Biblioteca de Aula, para especializarnos más en libros, cuentos, folletos, ... que trabajen la temática del Mar. Para ello, deciros que pueden ir trayendo

Read More

de
9
undefined
"Muelle uno" Málaga , la bella de Mar Aragón
- "Es preciosa, Seño".- Marta F. 
- Ya lo creo, cariño. Es de Mar Aragón.
Asi definía una de las niñas de 4 años mientras contemplaba en la pizarra digital del aula, la magnífica acuarela de nuestra gran amiga y artística motrileña, Mar Aragón. Con esta acuarela hemos dado comienzo el tercer Proyecto de Trabajo para este último trimestre del curso 2015-2016 de nuestro colegio. Esta acuarela se titula "Muelle uno" y es de la  colección  "Málaga la bella" que se expondrán en breve en la galería Javier Román de Málaga.
El grupo va comentando sus impresiones
Cuando algo nos emociona somos capaces de transmitirlo, eso me ocurre con las acuarelas de Mar Aragón. Intento emocionar a mi alumnado y sensibilizarlo con el arte, creando una atmósfera de relajación, dejándo tiempo para contemplarla y poco a poco hemos ido comentándola. Cada un@ ha dicho lo que ha sentido o imaginado. Es cierto también que después de trabajar el proyecto de "Las Emociones", son ciertamente capaces de expresar mejor lo que sienten. Y siempre que hay emoción hay aprendizaje. Cuando estamos realizando una actividad de contemplación o escucha, intento que presten plena atención a la actividad ( estrategia de Mindfulness).


Estas  acuarelas  consiguen una estética inigualable y hermosa, según le comentan siempre a Mar.  Ella  tiene dos vertientes como artísta y es que trabaja las acuarelas en blanco y negro en una línea muy "vitage" y masculina, pero muy elegante. La otra es  colorida y purista, usando pocos colores, pero que mezclados entre sí alargan bastante la gama cromática y su pintura resulta ser muy contemporánea escapando del efecto impresionista.  Ella tiene una particularidad única y es que añade oro en algunos cielos como las Acuarelas  de Granada en Oro, eso les hace tener un sello muy personal y ser rápidamente reconocidas por el público. 

                                     

Otra  de las actividades de estos primeros días es trabajar la audición “1492, la conquista del paraíso” de Vangelis.  Y la tercera actividad con la que comienzo es un Cuento Coeducativo titulado “D. Caballito de Mar”. Y otro “El pez arco iris descubre el mar profundo”.
Con estas tres actividades, estoy planteando pilares básicos para comenzar a investigar y desarrollar el trabajo por proyecto a partir de  tres pilares que son : Música, Lectura y Arte.


El trimestre pasado trabajamos el proyecto "Un cole de cuento" , en el que investigamos y aprendimos mucho a cerca de los cuentos, quiénes los escribían e ilustraban; cómo se inician las historias, el desarrollo y los finales... pues para enlazar sutilmente un proyecto con otro, he usado las ilustraciones de Mar Aragón del cuento "El alma del tonel" del que soy autora y el alumnado conoce perfectamente, para enlazar ambos proyectos. 


Durante esta semana hemos seguido las fases del Trabajo por Proyectos, es decir, hemos realizado una lluvia de ideas sobre ¿qué sabemos sobre el Mar Mediterráneo? y hemos anotado ¿ qué queremos saber?. Realizando también un sencillo mural de estas fases. Hemos comenzado también  nuestro Mapa Conceptual, teniendo como pilares estos tres que he comentado anteriormente y otros que van surgiendo como: Clima en el Mediterráneo, flora y fauna; fondo marino; profesiones y transportes.

                                          

En la acuarela de Mar Aragón hemos observado el tipo de barco, el puerto y la vida que hay, imaginamos que hay tiendas y bares o puede haber una lonja... nos ha encantado el Faro y ya sabemos que los faros tienen luces potentes, cristales para dejar pasar la luz y que son los que orientan a los barcos hasta el puerto. Con la imaginación nos hemos bañado y sumergido en ese Mar y por eso queremos conocer qué hay en el fondo y lo mejor es que han distinguido las tonalidades dulce y fresca del cielo, si es que Mar es eso, un Cielo.!! Gracias siempre, por ser tan especial, por ser TÚ.



de
3
undefined
13:45

Amigo Felix

 “En las raras ocasiones en que los esfuerzos que vengo realizando en defensa de los animales salvajes han llegado a fatigarme, me ha bastado pensar que la Naturaleza pertenece a los niños para reanudar mi batalla encaminada a la conservación

Read More

de
3
undefined
12:01

La lengua no tiene sexo...

Al hablar sobre política, tendrá que referirse a ‘la clase política’, porque ‘políticos’ es sexista / SUR La lengua no tiene sexo, pero los profesores tendrán que pensarlo antes de pronunciar una palabra que pueda entenderse como sexista. Porque el II

Read More

de
3
undefined

 Llegado el tercer trimestre tengo seleccionados un listado de cuentos para  trabajar con mi alumnado porque  la experiencia me ha enseñado que son muy adecuados y les encantan a estas edades.
El Proyecto de Trabajo a desarrollar en el centro es sobre nuestro Mar, por lo que para comenzar  he seleccionado  uno de los cuentos coeducativos que me agrada mucho y me permite introducir al alumnado en el fondo marino: se trata de "D. Caballito de Mar"


En la historia se van presentando diferentes animales del fondo marino, por lo que acerca al alumnado de forma lúdica y natural a un mundo nuevo, diferente y ciertamente desconocido, por lo que puede ser el motivo para conocer es mundo mágico que hasta el momento desconocen.

El interés por conocer a los amigos de D. Caballito durante su paseo por el fondo del mar, se manifiesta en las miradas, los ojos y el deseo de cada uno de los alumnos/as, teniendo atención plena a la historia a pesar de estar recomendada para seis años y ell@ tener en su mayoría aún 4 años. Esto demuestra a veces que queremos buscar edades a los cuentos y sencillamente es que una historia te emocione, te llegue, la sientas y desde luego claro que el adulto te transmita también esa ilusión en la lectura, solo así se creará el momento de placer conjunto por la lectura.


Tras realizar las preguntas y comentarios correspondientes al desarrollo de la historia, hemos pasado a disfrutar de la creación de  nuestro propio caballito de Mar y prestando atención plena a nuestro trabajo, ayudándonos para ello de música de relajación con sonidos de delfines ( usando nuestra pizarra digital) hemos trabajado maravillosamente, creando preciosos caballitos de mar con un sinfin de colores.
Ha sido una actividad preciosa una vez más y muy gratificante.
Os dejo en la última imagen, una ficha técnica del libro.


de
1
undefined
17:26

Laura Diaz premio María Lejárraga

Nuestra compañera ya jubilada, Laura Diaz fue ayer una de las once mujeres homenajeadas en la sede del  PSOE, reconociendo su labor y trayectoria como política, docente,... y defensora de los derechos de la mujer. Desde este humilde y sencillo

Read More

Con la tecnología de Blogger.