de
27
undefined

Material Coeducativo.- Día de Andalucía

Este puente parece ser que son días en los que apetece quedarse en casa al calor del hogar, junto al brasero o la estufa y en el sofá. Pues si es asi,  os propongo visualizar este material coeducativo en torno

Read More

de
27
undefined
15:48

Cartel diccionario 8 de marzo

http://www.educandoenigualdad.com/2016/02/25/8-de-marzo/ Tenemos que  reivindicar el valor de la educación como herramienta fundamental para lograr la igualdad. Esta foto es el cartel que han lanzado desde FETE-UGT con 28 palabras para la Igualdad.

Read More

de
26
undefined
19:04

Y se hizo la receta...

Padres y madres mientra esperan al alumnado Las familias han colaborado un año más en la celebración del Día de Andalucía con el desayuno sano y andaluz. Desde el AMPA "Los Traviesos" os han atendido con mucho cariño. Gracias. Han

Read More

de
26
undefined

Desayuno sano y andaluz

David de María Pastora Soler y Vanesa Martín Himno de Andalucía on PhotoPeach

Read More

de
24
undefined
21:38

Sentir andaluz

Corazones terminados y esperando para ser usados en la fiesta Nuetro sentir andaluz lo hemos reflejado en unos sencillos corazones a los que les hemos pintado lo colores de la bandera. Usando un molde de corazón hemos ido realizando 25

Read More

de
24
undefined

Hinmo de Andalucía en pictiogramas

Os dejo el enlace con el que hemos trabajado en clase el Hinmo de Andalucía. El uso de pictiograma nos ayuda a que el alumno memorice la información. Solemos usarlo en cuento y otros textos como acercamiento a la lectura y

Read More

de
24
undefined
20:55

Mi Andalucía

Mi Andalucía tiene ocho provincias que ya conozco sus nombres. En todas ellas vive gente amable y buen, que trabajan en la tierra, el campo y en ciudades. Alguna provincias tienen playas y otras son de interior. Los campos son

Read More

de
23
undefined
17:01

Receta andaluza

El próximo jueves vamos a desayunar nuestro ya tradicional "Desayuno Andaluz", con motivo de la celebración del Día de Andalucía y ofrecido por nuestro AMPA "Los Traviesos". Para preparar esta actividad y para hablar de las recetas y la gastronomía

Read More

de
23
undefined
16:29

¿ Qué es la escritura en espejo ?

La escritura en espejo es un término que se refiere a personas que escriben las letras o números (incluso palabras completas o párrafos enteros) como si se reflejaran en un espejo. Hay padres que se pueden sentir preocupados  ven que

Read More

de
23
undefined
de
23
undefined
de
22
undefined
18:33

¡ Feliz Puente !

Os informamos  que no habrá clase el próximo  viernes 26 de febrero (Día de la Comunidad Educativa), el lunes 29 de febrero (Día de Andalucía) y el martes 1 de marzo (elegido por el Consejo Escolar Municipal).Feliz Puente.

Read More

de
21
undefined
15:07

Reencuentro con J. Rafael Muñoz

Juan Rafael Muñoz, nuestro querido profesor de música Nuestro querido profesor de música  y compositor de canciones ha vuelto a pasar una jornada en nuestro colegio para hacernos sentir y disfrutar a todos de la música. Juan Rafael Muñoz es

Read More

de
21
undefined
14:15

Mural de Ana Mª Romero Yebra

Ana Mª Romero Yebra nos visitó el lunes y martes de la semana pasada. El viernes a primera hora hemos hecho balance de toda esta semana y de esta visita. Aportando cada uno/a a modo de evaluación lo que hemos

Read More

de
18
undefined
21:02

Encuentro Ana Mª Romero Yebra

Estos días hemos disfrutado de la presencia en nuestro centro de la escritora y poetisa infantil Ana Mª Romero Yebra y nuestro querido profesor Juan Rafael Muñoz que ha puesto música a muchos de sus cuentos. Han sido momentos muy entrañables

Read More

de
14
undefined
10:56

Desmontar el Amor romántico

"A las mujeres se nos dice que somos nosotras las que tenemos que cuidar de las emociones y del amor; nos vemos obligadas a estar pendientes de los demás. Eso, en sí, no es algo malo, pero ¿qué es lo

Read More

de
13
undefined
13:44

Es tiempo de cuentos

"Es tiempo de Cuentos", "la hora del cuento", "vamos a contar cuentos",... convocatorias así hay casi a diario en las aulas de Infantil. Considero que debería de leerse un cuento al día y trabajarse más en profundida aquellos que el/la

Read More

de
13
undefined
Maribel nos lee el cuento y Gonzalo acompaña a su madre

Maribel es la madre de Gonzalo. Ha estado en clase y nos ha traído una joya de libro. Es un cuento que ha donado a la Biblioteca del colegio, pero un  cuento muy especial porque viene de un lugar lejano, cargado de conocimiento y de cariño. Lo ha escrito una  gran persona, destacada  por su sencillez, nobleza,  humildad y se servicio a los demás. Él es el Padre Paco Bautista, vecino de Velez -Benaudalla y  Misionero desde hace mucho tiempo  en África. 


Ha escrito una colección de cuentos  y leyendas sobre África, donde nos acerca nos sólo al continente Africano, si no, a sus gentes, sus vidas,  animales, costumbres y paisajes.


 La historia de "La Leyenda del Perro " nos ha gustado mucho, la madre de Gonzalo nos lo ha leído con mucho cariño y dedicación. Hemos aprendido de este cuento la importancia de prestar Ayuda y el valor de la Confianza. Nos ha llamado mucho la atención las ilustraciones porque esta historia se desarrolla como hemos dicho en África y hemos dedicado gran parte de la semana a volver a leerlo y trabajarlo.


Este ejemplar va donado al centro, pero la Seño ha tomado contacto con el autor del mismo para acordar una visita al aula y al centro, en donde podemos conocerle en persona, compartir experiencias y nos hablará  de los cuentos, realizando una firma de ejemplares.

Tras la lectura del cuento hemos dibujado lo que más nos ha gustado
 Hay que destacar también que todo el dinero de la venta de estos libros va destinado a fines humanitarios a través de los Misioneros en África, por lo que la familia de Gonzalo no sólo ha colaborado en ampliar nuestra Biblioteca sino a paliar las necesidades de niños y niñas en otros paises deprivados socialmente o con muchos tipos de necesidades aún.

Con la tecnología de Blogger.