de
30
undefined
18:38

El Tesoro de los piratas

https://www.youtube.com/watch?v=3EhG4UniB3k El tesoro de los  piratas es uno de los  capítulos que hemos descubierto en la colección de Little Einstein. Leo es el encargado de dirigirnos cuando trabajamos música y usamos esta serie, porque además de encantarle, conoce y reconoce

Read More

de
30
undefined
https://www.youtube.com/watch?v=MwWeC5Z51Ks
Este es uno de los cuentos que hemos trabajado en las Jornadas de la Paz de este año y recogido en el diptico informativo, para que también se pudiera trabajar en casa.
La paloma de la Paz es la encargada de llevar un mensaje a tierras lejanas, pero se encuentra con niños y niñas,  surgiendo determinadas situaciones que parece ser que  le impiden llevar ese mensaje.


Pero aparece Leonor, una niña sencillla, tierna y cariñosa que ayuda a la paloma y le hace ver a sus amig@s lo mal que la han tratado, intenta hacer que se pongan en el lugar de la paloma para que puedan llegar a sentir la Empatía ( este cuento nos ayuda a trabajar en clase hoy y en otras ocasiones).



de
30
undefined
17:12

¿ Qué colores tendría la PAZ ?

Para conmemorar la muerte de Gandhi, celebramos el 30 de enero el Día Escolar de la Paz y la No violencia, reconocido por la UNESCO en 1993. Un reto aún para la sociedad el educar para la tolerancia, la solidaridad,

Read More

de
30
undefined
de
23
undefined
Quiero recordaros que en la entrada del cole, en la planta baja tenemos preparado un mural con el título "Pintemos la Paz". Como sabéis el viernes salí a animaros con algunos rotuladores de colores, pues es para que escribáis o dibujéis las ideas, ilusiones, sueños y deseos de Paz.
En estos dias  y desde las diferentes tutorias, bajaremos a leer vuestros mensajes y a formar otro gran mural con muchos cuadrados de colores y palomas que realizará el alumnado y éste bajo el lema "Un mismo sueño: La Paz".
Esperamos como siempre vuestra colaboración. Se agradece.

de
23
undefined
Esta semana hemos estado trabajando el cuento titulado "El pirata Pepe" de Ana Mª Romero Yebra. nos ha gustado mucho y lo hemos casi memorizado desde el inicio. Os dejo un enlace para que podáis disfrutar con vuestr@s hij@s.
https://www.youtube.com/watch?v=1jMa4IgON5M
de
23
undefined


Un abuelo siempre será un abuelo y un maestro siempre será un maestro. Es un placer para mí haber compartido un momento  de lectura con D. Eduardo Valverde. Mi más sincero agradecimiento por su profesionalidad,  cariño, tiempo, dedicación al alumnado y a las actividades del centro.


Esta mañana Javier estaba muy ilusionado porque venía acompañado de su padre pero más aún que de costumbre porque veía con su abuelo. Javier  ha sido el encargado de presentarnoslo: "Es mi abuelo Eduardo",  nos ha dicho donde vive y el motivo por el que estaba en clase.
 Eduardo Valverde  es de la localidad alpujarreña de Ugíjar, ha sido profesor y director toda la vida del IES "Ulisea", toca genial la guitarra y canta muy bien.


La Seño, que siente debilidad por la Alpujarra como sabéis,  ha comentado brevemente la localización del pueblo, las casas señoriales tan bonitas, asi como la Virgen del Martirio ( su manto, la iglesia...), observando una generosa sonrisa por parte del abuelo de Javier y la curiosidad del alumnado siempre que la Seño cuenta algo personal.


Bibliomovil en el Hall primera planta
A continuación hemos dado paso a ocupar en el Hall de la primera planta y bajo nuestro querido "Árbol de la palabra" a dar lectura del cuento que hemos seleccionado: "El color de los pájaros". Es la historia de por qué los pájaros tienen colores, en e tiempo del sueño, en el comienzo de las cosas.


¿ Por qué será que los mejores cuentos son los que cuentan los abuel@s?
¿Será porque tienen la templanza, serenidad, calma de un tiempo ciertamente pasado.? ¿ Será porque la dulzura de su voz nos transporta a otras vidas, otros mundos...? ¿ Será porque sienten ilusión por contar cuentos?... por éstas y otras tantas razones estoy convencida de que quienes mejor cuentan cuentos son los Abuel@s y por eso en nuestro colegio apostamos siempre que tenemos ocasión por los cuentacuentos con los abuelos.


Puerta del aula Clara Campoamor
Esta actividad se realiza dentro de las Jornadas para y por la Paz de este curso escolar y  bajo el lema "Un mismo sueño: la Paz". 
En el día de ayer, D. Eduardo me ha  confirmado algo maravilloso: nunca se deja de ser maestro. ¡GRACIAS!

de
21
undefined
21:22

¡Gran nevada en Río Ebro !

La blancura de los  mantos niveos sobre el suelo de la Sala de Psicomotricidad, imaginando ser un bosque nevado, una vaguada de pinos, una ladera de almendros, un viñedo, un centenario encinar... fue lo que el alumnado de la Escuela

Read More

de
20
undefined
21:58

Un mismo sueño: La Paz

Hoy hemos comenzado nuestras  Jornadas por la Paz para este curso escolar 2015-2016. Si bien es cierto que la no violencia, Convivencia y Paz están presente a diario en nuestras aulas, ahora en estos días ( del 20 al 19

Read More

de
17
undefined
22:47

Sala del Profesorado: Laura Díaz Enríquez

Momento de la inaguración oficial  El Colegio de educación  Infantil Rio Ebro ha dado el nombre de Laura Díaz Enríquez a la Sala de Profesorado, donde también tenemos ubicada la biblioteca escolar de nuestro colegio. Ha sido una decisión compartida y consensuada

Read More

de
16
undefined
12:23

Crear conciencia de grupo

Grupo de 4 años A y Seño Cristina ¿ Cómo se crea la Unidad en un grupo? ¿ Cómo podemos hacer que nuestro alumnado tenga conciencia de grupo? Pues sencillamente usando estrategias para ello. En esta ocasión hemos usado un

Read More

de
16
undefined
12:15

Solo tres letras :PAZ

Vivian y Adriana colorean un pequeño mural  ¿ Qué hacen dos niñas coloreando ahora un mural de la PAZ si no es el día de la PAZ? Clara, sencilla y rotunda afirmación hacia esta pregunta ( por si alguien se

Read More

de
16
undefined
11:52

Trabajo en equipo

Conjunto de Possits antes de llevarlos a casa. Cada cuento nos enseña algo, esta premisa bien la conoce ya mi alumnado porque tras la lectura de un cuento siempre lo trabajamos hasta concluir con la moraleja del cuento. En este

Read More

de
12
undefined
17:08

Caperucita Roja y Charles Perraut

Charles Perraut Charles Perrault fue un escritor francés que tal  día como hoy,  en 1628, nació un hombre que sentó las bases de cuentos infantiles tan populares como Pulgarcito, Barba Azul, Cenicienta, La Bella Durmiente, Caperucita Roja o El gato con

Read More

de
10
undefined
11:40

Me llevo la palabra Ayuda

Usamos possit para escribir la palabra AYUDA y llevar a casa  Dentro de las actividades que venimos desarrollando sobre Inteligencia Emocional, en nuestro Rincón de las Emociones de clase, el pasado viernes a última hora como ya es costumbre, hemos

Read More

de
10
undefined
10:47

Teo y el Monstruo de Colores

Teo ha cuidado y disfrutado de nuestro querido Monstruo de Colores  durante todas las vacaciones de Navidad. Estamos siguiendo la lista de clase para que los niños y niñas se lo lleven a casa  y en esta ocasión le tocaba

Read More

de
10
undefined
10:27

La luna de Gonzalo

Es para mí ua gran satisfacción, saber que un alumno ha pedido que le regalen un cuento por el día de su cumpleaños. Es más, sabía el cuento que quería: ¿ A qué sabe la Luna?. Su madre me lo

Read More

Con la tecnología de Blogger.