de
26
undefined
17:50

¡Beli y Angel, todo un lujo de visita!

Beli nos ha narrado historias de JRJ y A. Machado Hemos abierto los ojos para ver sus gestos, sus manos, su cara, su sonrisa,... hemos abierto los oidos para escuchar su voz en las  narraciones que Beli nos ha hecho

Read More

de
25
undefined
20:02

Escribimos Andalucía

Bruno escribe ANDALUCIA en su abanico No solo es una tarea de recortar, semicirculo, medir, pegar,... sino también de escritura, donde hemos decidido si escribimos nuestro nombre en la blonda del abanico o el nombre de Andalucía. La Seño va

Read More

de
25
undefined
19:54

Andalucía es un abanico

Grupo 4 años.- Seño Cristina con la provincia de Huelva Andalucía nunca mejor dicho es un gran abanico de diversidad. Encontramos costa, montañas, valles,.. gastronomía, música, ciudades, pueblos y aldeas,... Por no hablar de su luz,de sus amaneceres y atardeceres

Read More

de
25
undefined
19:45

Nos preparamos para Andalucía

Nayra, Claudia, Nono y Bruno hacen sus abanicos  Estamos elaborando en clase con ayuda de la Seño Encarni y la Seño Mª Jose unos bonitos abanicos. Los usaremos para la fiesta común el próximo Jueves, cuando bajemos al patio a

Read More

de
25
undefined
7:01

Elaborando los disfraces

 A través de un Taller de padres en el aula, se están elaborando los disfraces de Carnaval. Este año vamos de abejitas. Os dejo una imagen de la tarde de ayer y os agradezco mucho vuestro esfuerzo, tiempo y dedicación,

Read More

de
24
undefined

Proyecto Coeducación AMPA: Tertulia-café

Dentro del Proyecto de Coeducación del AMPA, el próximo miércoles día 26 de Febrero a las 9,15 horas en la Sala de Psicomotricidad, vamos a realizar la tercera Tertulia-café con las familias, en esta ocasión vamos a analizar la copla y

Read More

de
24
undefined

Día de Andalucía

Con motivo de la celebración del "Día de Andalucía" se realizará un desayuno típico andaluz de Pan con Aceite, en colaboración con el AMPA, el jueves 27 de Febrero. Por tanto, ese día el alumnado no deben traer desayuno, sólo batidos

Read More

de
23
undefined
13:17

Homenaje a Antonio Machado

Hoy se conmemora el 75 aniversario de su muerte. Recordar durante este fin de semana una de sus grandes poesía. Por eso la entrada anterior y la de hoy, en honor a él. Recordar también que Joan M. Serrat nos

Read More

de
22
undefined
13:55

Si te caes...

Puente en Fuenteagria.- Narila.- Cádiar  Cuando algun@ de mis alumn@s se cae, se que le digo, "Venga, cariño, levanta que en eta vida hay que saber caerse y levantarse. Y para los adultos diría algo parecido: " Si en el

Read More

de
21
undefined
22:35

Cata de aceite

Rayane huele el aceite La semana pasada realizamos una sencilla cata de aceite. Catar significa saber si te gusta o no y esto es lo que realizaron el alumnado en la pasada sesión y han vuelto a experimentar hoy. Se

Read More

de
21
undefined
22:00

Alas para volar

Alas de mis abejitas  Somos abejitas y preparamos nuestro disfraz. Las madres están estos dias trabajando para la elaboración del disfraz, Se han cortado las bolsas de basura y se les han ido pegando tiras de cinta negra. Ahora hacemos

Read More

de
21
undefined

75º Aniversario A. Machado

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través del Centro Andaluz de las Letras, conmemora esta semana el 75 aniversario de la muerte de Antonio Machado con un programa de actividades en todas las provincias

Read More

de
20
undefined

Máscaras de Carnaval

Las máscaras, maquillajes, disfraces,... es algo que nos gusta tanto a grandes como pequeños. La variedad de formas, colores, texturas,... nos hacen desarrollar nuestra creatividad y vivir momentos de juego y alegría. Os dejo un enlace para que tengáis variedad a

Read More

de
18
undefined
22:34

Aprender a esperar

Antonio, Aroa y Ana esperan  a que Sergio termine su zumo Realizar una tarea requiere no solo un tiempo, espacio y alumnado al que va dirigido, sino que también hay otra secuencia de tareas relacionadas. Hoy hemos hecho zumo de

Read More

de
18
undefined
 En el corto se trata el tema de la Discapacidad y la Inclusión Educativa.
La rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy "especial". Pronto se convertirán en amigos inseparables.
Palabras de Pedro Solís al recoger el goya: “Hija, gracias por inspirarme esta historia. Hijo, ojalá no me hubieras inspirado esta historia”. 


de
18
undefined
15:23

¡Ha nacido Paula!

Antonio nos muestra el corazón  La semana pasada nació Paula, la hermana de Antonio. Queríamos hacerle un cariñograma especial. Antonio con ayuda de la Seño Paqui han realizado este lindo corazón.Usando un nuevo programa de diseños, si picáis en el

Read More

de
17
undefined
21:43

Un timido principito y su flor

Momento en que Aroa vio su primera flor. Alain es algo tímido como todos sabemos, pero ha superado su timidez en este momento en el que le ha dejado a su querida Aroa una flor en el Cariñograma. Lo mejor

Read More

de
17
undefined
21:35

Muestras de cariño en S. Valentín

Bruno trajo un regalo a Nayra.  Esta mañana se ha respirado verdadero amor en el cole y en clase. No se si eso de S. Valentín será la causa, pero ha habido muy bonitos y emotivos momentos. Muchas gracias chic@s

Read More

de
17
undefined
21:22

Deportes de montaña

Alejandro nos expone su trabajo  Alejandro nos expuso el pasado viernes su trabajo sobre los Deportes de Montaña. Hemos investigado en clase, usando revistas varias y usando nuestra pizarra digital. Algunos de esos deportes ya los conociamos, pero él nos

Read More

de
16
undefined

Cuentos Infantiles para enseñar valores

Os dejo un recurso valioso para enseñar valores a través de la palabra, de los cuentos, de las miradas, del apego,...del amor y la magia  que se crear al contar un cuento. El cuento "Cadena de Sonrisas" nos enseña la alegría

Read More

de
12
undefined

El árbol de los corazones

Es una propuesta didáctica  que va a inducir a los niñ@s a la reflexión sobre sus figuras de apego y sus lazos afectivos. Los afectos y los seres queridos constituyen una parte muy importante de nuestras vidas, las relaciones que se

Read More

de
11
undefined
22:17

Nos vamos de Cata

Momento inicial de la Cata de Aceite Nos hemos ido de Cata por un momento esta mañana en clase. Hemos realizado una sencilla cata dirigida de Aceite. Las familias han enviado a clase en diferentes frascos el aceite. Hemos aprendido

Read More

de
10
undefined
19:21

Pomelo es feliz

Para disfrutar de las 3 historias del elefante más pequeño, tierno y divertido del huerto, sólo hay que abrirse paso entre 75 zanahorias, 83 nabos y 122 puerros hasta llegar a una flor de diente de león.

Read More

de
10
undefined
Dices que la secuencia de aprendizaje arranca con la emoción, se despierta la curiosidad, se concentra la atención, el interés se mantiene y culmina con el proceso de razonamiento y aprendizaje. ¿Cómo explicarías a un profesor que la emoción es tan importante para aprender y no un eslogan psicológico?
Os dejo el enlace de la entrevista con el neurocientífico Francisco Mora,  picar y leerla, es muy interesante
http://blogs.elpais.com/ayuda-al-estudiante/2014/02/el-juego-es-el-disfraz-del-aprendizaje.html
de
9
undefined
La experta en género e igualdad de oportunidades Gema Otero Gutiérrez, investigadora de la Universidad Pablo de Olavide, cuenta un cuento muy especial. SuperLola es la materialización de un proyecto personal “en forma de relato oral para aprender a ver la vida desde el inconformismo y la valentía”, explica la Fundación Descubre. “A través de la educación en igualdad, niños y niñas aprenden nuevas formas de jugar y de relacionarse entre sí”, dice la autora de las historias.
de
9
undefined

Cocinamos en la escuela

Os dejo un enlace de sencillas y atractivas recetas infantiles para realizar en casa y en el cole. A ver si nos animamos y hacemos alguna de ellas una de estas mañanas. Espero que os guste. http://cocinamosenlaescuela.blogspot.com.es/2014/02/comidas-divertidas-20.html

Read More

de
7
undefined
12:16

Klára Musilová y la Republica Checa

Klara en un momento de la presentación Nuestra Klára Musilová, nos ha hecho una presentación de su país, la República Checa, de una forma lúdica y muy significativa para nuestros niños y niñas. !Qué suerte hemos tenido con su llegada!

Read More

de
7
undefined

La cocina de los más pequeños

Estamos tomando contacto con los libros de Recetas. Queremos trabajarlas como textos de uso social. Hemos comenzado a observar el Indice de los libros,  algunos consejos sobre alimentación. Estamos descubriendo también el significado de los símbolos en las recetas ( grados

Read More

de
5
undefined
16:27

Texto de uso social.- La Receta

Esta es la nota que han escrito el alumnado de clase entre ayer y hoy. Queremos traer a clase libros de recetas para analizarlos y trabajar la receta como texto de uso social.La actividad final será la elaboración de un

Read More

de
5
undefined
La serie infantil "Zora Soñadora" se concibe como un material educativo y de sensibilización dentro de la campaña "Educar sumando la Fórmula del Cambio", desarrollada por InteRed en colaboración con AECID. Está destinada al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil.
Los capítulos que forman la serie están diseñados con el objetivo
de poder trabajar valores relacionados con la Educación Inclusiva.
Estos valores se irán trabajando de forma gradual, acorde con el desarrollo cognitivo del alumnado.
http://www.youtube.com/watch?v=oHU8eU7Uc5Q
de
4
undefined

Pablo Alboran.- el beso

Nuestra escuela es una escuela emocionalmente inteligente y  os recuerdo que en cada clase estamos trabajando un verbo como :abrazar, perdonar, acariciar, besar. Y hemos decorado la puerta de clase con ese motivo.  En este momento estamos trabajando una ficha en

Read More

de
3
undefined

Isabel Allende y la mujer

Extracto de la conferencia magistral de Isabel Allende en el Segundo Congreso Internacional La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXIhttp://www.youtube.com/watch?v=tPuXKvHFtlE&sns=em

Read More

de
3
undefined

Andalucía te ayuda a educar

La implicación en el proceso educativo de sus hij@s tiene un efecto multiplicador beneficioso. esta demostrado que la participación y colaboración, con el centro educativo, además de ser un derecho y una necesidad, es un elemento importante para el éxito del

Read More

de
3
undefined

Gracias por felicitarnos!!!

Muchas gracias a todas las personas que nos habéis felicitado, compartir la alegría de los demás engrandece a las personas y las hace más felices. Como decía Mario Benedetti hay que defender la alegría......

Read More

Con la tecnología de Blogger.