Era una tarde veraniega de agosto, cuando me encontraba disfrutando del sol y el mr en la playa sexitana de "La Caletilla", una de mis favoritas y como muchas maestras, recordamos a nuestro alumnado y pensamos en ¿ cómo estarán pasando el verano con sus familias?
Entre las manos, tenía una piedra grisácea, con una textura suave y un tamaño ni muy grande ni muy pesado y se me ocurrió, guardarselas para llevarla a clase para ell@s. Era de mi playa favorita de Almuñécar, estaba cargada de cariño y buenas energias asi que...se vino en mi bolso de la playa. Podría ser una futura piedra de la calma para el aula.
![]() |
Un niño acaricia otra piedra con su dedo pulgar |
Cuando llegué a casa, pensé en mostrarle las piedras al inicio de curso y hacer con ellas, unas de las primeras actividades, descubriendo las diferencias de tamaños, de colores, de formas y texturas, inclusive de peso...asi que una de las primeras actividades en esta primera quincena de septiembre que he propuesto a mi nivel de 5 años, ha sido trabajar con las piedras.
![]() |
Pintamos las piedras para hacer un 3 en raya |
También propuse hacer un juego de "3 en raya" hechos por ell@s en clase. Asi aprenderán otros usos de las piedras y evitaremos que en los recreos si encuentran alguna pues la tiren y dañen a un compañero/a
Pero principalmente, mi idea es trabajarlas como piedras de la calma y la relajación para que:
- Reduzcan su ansiedad.
- Aumenten la concentración.
- Practicar la atención plena, como téxnica de mindfulness
Se trata de que sostenerlas en las manos, que las acaricien, las froten, las giren, las coloquen en la palma de la mano o con la yema de los dedos, vayan tocando las irregularidades de las piedras o los pequeños huecos que tienen. Pueden ser piedras de diferentes formas (corazón, estrella, circular...).
![]() |
Primer juego de piedras para "3 en raya" |
Y ya después, estas mismas piedras u otras, podemos acabar pintando una para cada niño/a y llevarlas a casa o hacer varios juegos de " 3 en raya". Hemos iniciado esta actividad como estaba previsto para estos dias y por ahora, mi valoración es muy positiva. Se puede hacer también con alguna concha, gijarro o caracola de la playa, recogida por ell@s mismos. Estas actividades, recomendaría de verdad, hacerla en algón momento del curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario