Un año más recuperamos la palabra de mujeres escritoras que en sus textos reflejan sentimientos, búsquedas y luchas. Mujeres valientes cuya obra, en muchas ocasiones, ha sido ignorada. Rescatar hoy su voz es un acto de justicia y reconocimiento hacia todas ellas.
Lo que verdaderamente importa es escuchar lo que tienen que decir las mujeres desde todos los ámbitos, y darle valor. Pues bien este año en el cole hemos decidido centrarnos y focalizar toda nuestra atención en las mujeres escritoras que dan nombre a algunas de nuestras clases. Bajo el lema “Sus palabras con colores ” vamos a visualizar a esas mujeres que tenemos en nuestro propio centro en las clases de:
- 3 años C: Gloria Fuertes,
- 4 años A : Almudena Grandes
- 5 años C : Elvira Lindo.
La idea es que conozcamos un poco a estas tres mujeres escritoras que dan nombres a esas tres clases y que por edades nos centremos en hacer alguna actividad sobre ellas o su obra. De esta idea surgen estas propuestas de actividades:
Actividad 1.
Presentación de la mascota por parte de la responsable de la Biblioteca. La responsable en las 3 sesiones de las que dispone esa semana pasará por las aulas presentando a la mascota. 3 años martes 21 de octubre, 4 años de miércoles 22 de octubre y 5 años jueves 23 de octubre.
Actividad 2.
Proponemos a los niños y niñas de 4 y 5 años que hagan el logo de nuestra biblioteca: podemos dibujar a nuestra mascota con el arcoiris, cuentos, personajes de nuestros cuentos favoritos, etc. Recordamos a l@s peques que nuestra biblioteca, según lo que ell@s decidieron el año pasado, se le puso el nombre de Biblioteca Arcoiris.
Actividad 3.
Asamblea de delegados y delegadas para elegir el logo de la biblioteca, después de elegir uno en cada una de las aulas de 4 y 5 años. Actividad 4. En Asamblea hablaremos de estas tres mujeres. Daremos a conocer un poco a los niños y niñas qué escribían y algunos de los personajes que aparecen en sus cuentos, libros e historias.
En 3 años Gloria Fuertes
En 4 años Elvira lindo Conoceremos un poco la vida, obra y personas principales de la escritora
5 años Almudena Grandes Hablaremos un poco de su vida y obra.
![]() |
| Seño Irene en su clase, leyendonos un cuento |
Actividad 5.
Por edades nos vamos a centrar en el estudio de algo en concreto de cada una de las escritoras. 3 años va a trabajar la poesía “En mi cara redondita”. Sacamos una ficha de una cara y poner huellas de dedos de muchos colores como los del arcoiris
4 años va a trabajar a uno de los principales personajes de Elvira Lindo. Manolito gafotas con esta canción Picar aqui Dibujamos a Manolito gafotas y su ropa será del color del arcoiris. también es de los colores del arcoiris. Cuando tenemos amig@s lo vemos todo de colores.
5 años va a trabajar el cuento “Adiós Martínez” de Almudena Grandes. Dibujaremos a Casilda y a Martín, los personajes principales de la historia con un arcoiris. La amistad porque somos felices. Picar Aqui
Actividad 6.
Apadrinamiento lector con el cole Virgen de la cabeza. Tendremos nuestra primera toma de contacto. Los padrinos y madrinas lectores/as vendrán a nuestro cole y nos conoceremos o reencontraremos y hablaremos un poco a ellos y ellas de las dos escritoras que dan nombre a nuestras aulas de la primera planta: Elvira Lindo y Almudena Grandes.
Haremos lectura de algún cuento de Elvira Lindo en caso de las clases de 4 años y sus padrinos/madrinas y las clases de 5 años verán el vídeo del cuento de Almudena Grandes “Adios Martínez”. Los niñ@s intercambiarán regalos: un dibujo de Manolito Gafotas 4 años y un dibujo de Casilda y Martín 5 años.














No hay comentarios:
Publicar un comentario